Conocer y maximizar las nuevas tendencias y retos en el mercado brinda ventajas a una marca para poder posicionarse correctamente ante su consumidor. Es por esto que Arteaga & Arteaga, junto al SME, llevaron a cabo su tercer estudio sobre las prioridades y tendencias para los especialistas en la industria.
Marketing Trends 2016, a cargo de A&Answers, el departamento de investigación de Arteaga y Arteaga. Se completó con más de 350 entrevistas a directores de empresas y ejecutivos de mercadeo, directores y ejecutivos de ventas, empleados de ventas y ejecutivos independientes, entre otros.
“Las entrevistas del estudio nos permitieron ver las tendencias más relevantes que están cambiando la forma en que se planifican, ejecutan y priorizan las estrategias en este año . Entre los hallazgos se comprobó que los factores que están generando más importancia ante las marcas son: las tendencias digitales, las redes sociales y la incertidumbre en el país.”, expresó Juan Alberto Arteaga, Director de estrategia y nuevos negocios de Arteaga & Arteaga.
Los factores que generan mayor importancia fueron identificados como “game changers”. Con un 30 % mencionando las tendencias Digitales como el “game changer #1”.. “Desde el mercadeo digital, el contenido, los videos, el live streaming, hasta la mezcla de medios están siendo considerados por los ejecutivos como las fuerzas que guían las tendencias este año.”, añadió
Arteaga. Un 79% de los entrevistados piensa aumentar su inversión digital para las marcas. “Notamos un incremento en medios sociales (87%), en e-commerce (50%); pero digital no es el único esfuerzo que proyecta aumentos, en relaciones públicas 2 de cada 5 aumentará sus esfuerzos y un 50% piensa invertir más en investigación para conocer mejor a su consumidor.”, aseguró el Arteaga.
“Otro aspecto importante que fue mencionado en las entrevistas, está relacionado con la situación fiscal en la Isla. A causa de ella ha habido una reducción en los presupuesto de mercadeo de las marcas. En el caso de 42% de los participantes por más de un 10%.”, dijo Arteaga. Las marcas están reorganizando la forma en que distribuyen su presupuesto; este año se notó disminución en la inversión de medios tradicionales versus un aumento en digitales.
El director culminó mencionando que “conocer el mercado y ser apasionados sobre nuestras marcas y clientes son fortalezas actuales para los productos”. Las estrategias digitales (incluyendo el e-commerce) van a ser claves para este año; para vencer la crisis financiera debemos enfocarnos en estas, ser más creativos y optimizar nuestra mezcla de medios.”.