Por los pasados 50 años, la Liga de Arte de San Juan ha sido un motor fundamental para promover el arte entre públicos de todas las edades. Especialmente, el arte aporta al desarrollo de los jóvenes a la hora de expresar sus emociones, aumentar su creatividad y capacidad crítica. Por eso, en el Día Nacional para Desconectarse, la agencia de publicidad Arteaga & Arteaga anunció esfuerzos con la Liga de Arte de San Juan para promover la educación del arte en los jóvenes.
“Estamos muy contentos de poder ayudar a organizaciones que impactan culturalmente a la juventud puertorriqueña como lo es la Liga de Arte de San Juan, organización que por años se ha dedicado a desarrollar artistas que logran ser reconocidos a nivel local e internacional.”, comentó Juan Alberto Arteaga, director de estrategias y nuevos negocios.
La alianza consiste en una campaña de servicio público llamada “Desconectarte para ConectArte”, trabajada por el programa de internado de B-Creative, espacio que por años le ha dado la oportunidad a jóvenes comunicadores para que tengan su primera experiencia en la industria de la publicidad.
El Día Nacional para Desconectarse tiene la misión de que las personas no utilicen sus dispositivos tecnológicos durante un día para conectarse con ellos mismos, sus familiares y seres queridos. Por eso, este proyecto para la Liga de Arte surge con el propósito de motivar a los jóvenes a salir de la rutina diaria y comenzar a incorporar a su vida el artista que todos llevan dentro.
“Conscientes de que nuestra juventud no es solo el futuro del país sino el ahora, nos sentamos con el equipo de B-Creative a desarrollar esta iniciativa que busca atraer a jóvenes a salir de la rutina diaria y comenzar a incorporar a su vida el artista que todos llevan dentro”, mencionó Laura Figueroa, Directora Creativa de Arteaga & Arteaga.
La Liga de Arte es una organización fundada en 1968 con la finalidad de ofrecer un programa de estudios libres, no conducente a un grado académico, en el ámbito de las artes plásticas. La organización ha sido un pilar del quehacer cultural de la Isla, ya que año tras año, ha fundamentado la trayectoria artística de muchos de nuestros artistas más reconocidos como María Antonia Ordoñez, Orlando Salgado, Edgard Rodríguez Luiggi, Cybelle Cartagena, Raquel Quijano y Carlos Collazo, entre otros.
“Agradecidos con empresas como Arteaga & Arteaga que siempre están dispuestos apoyar los jóvenes y la industria del arte en el país. Por más de cuatro décadas la Liga de Arte ha brindado a más de tres generaciones la oportunidad de integrar las artes gráficas como parte del desarrollo de las personas”, expresó el licenciado Frank Catalá, presidente de la Junta de Directores de la Liga de Arte en San Juan.
Actualmente, La Liga celebra sus 50 años de servicio con una serie de actividades que incluyen exposiciones, talleres magistrales de reconocidos artistas exprofesores de la Liga, proyección de documentales sobre artistas plásticos, entre otras.
Sobre BCreative
B-Creative es un programa propietario de internado de Arteaga & Arteaga para estudiantes de tercer y cuarto año de universidad creado con la misión de identificar jóvenes talentosos y darles la primera experiencia profesional. Pionero en la industria, B-Creative opera como una agencia dentro de Arteaga & Arteaga, donde los participantes desarrollan un proyecto en su totalidad y lo presentan a un cliente de la agencia.
Sobre Arteaga & Arteaga
Arteaga & Arteaga, fundada en 1984, es una agencia de publicidad local e independiente que está afiliada al grupo internacional de Dentsu Aegis Network. Actualmente sirve a clientes locales e internacionales y ha recibido numerosos premios por sus campañas creativas, de relaciones públicas, estratégicas, campañas digitales y de medios. Anteriormente fue objeto de reconocimientos en el Festival de Cannes en Francia y otros respetados certámenes internacionales. Para conocer más sobre Arteaga & Arteaga puede visitar www.arteaga.com.
Sobre la Liga de Arte
La Liga del Arte de San Juan, institución educativa sin fines de lucro comprometida con la enseñanza de las artes plásticas y el apoyo a los artistas del país, celebra este año su 50 aniversario. Fundada en el 1968 por un grupo de artistas, única en su clase, acoge a través de distintos proyectos, talleres y cursos, desde niños a partir de los 5 años hasta adultos de cualquier edad. Sus talleres están diseñados para guiar al estudiante en el desarrollo de sus facultades artísticas y destrezas técnicas, así como en el cultivo de su sensibilidad estética, sea este aspirante a ejercicio profesional o sencillamente para el disfrute personal.