Arteaga se renueva para su aniversario

Lo que comenzó hace 25 años como una productora de anuncios para el medio impreso, es en la actualidad una de las agencias de publicidad nativa más importantes del país.

La facturación promedio de Arteaga, presidente de Arteaga & Arteaga (A&A) supera los $18 millones al año.

Para Juan Arteaga, presidente de A&A, el éxito de su agencia reside en la capacidad y agilidad que ha tenido para transformarse y mantenerse vigente y poder crecer, aún en tiempos de crisis económica.

Teniendo claro que su misión ha sido desde un principio, hacer que sus clientes sean líderes en sus categorías, Arteaga & Arteaga se preocupó a través de los años por invertir en estudios y alianzas internacionales que le permitieran solidificar su operación.

“A mediados de los 90 cuando logramos nuestra primera afiliación internacional con la agencia D’Arcy, que en ese momento salía de Puerto Rico, nos abrió las puertas para añadir a nuestro porfolio local, una cartera de clientes internacionales como Proctor & Gamble, Master Foods y Mars”, indicó el presidente.

A partir de ese momento, la agencia tuvo un crecimiento asegurado apoyado en nuevas formas de hacer publicidad.

El éxito de la marca líder

Es también a mediados de los 90 cuando A&A, se da cuenta del valor que tiene para los consumidores la marca líder, por un estudio que reveló que un consumidor prefiere al producto líder por encima de la competencia. Inclusive, la preferencia se mantiene aún cuando la marca líder tiene un precio más alto y aunque el consumidor tengan que ir más lejos para encontrarla.

Con esa información la agencia se impuso la meta de crear marcas líderes. El ejecutivo indicó, que “entender esas variantes te permite desarrollar iniciativas no tradicionales con el fin de posicionar a nuestros clientes como marcas líderes en cada una de sus industrias”.

Aunque, destacó que ante el cuadro actual de crisis económica que permea en Puerto Rico, mantener ese liderazgo y relevancia de las marcas se convierte en el principal reto que enfrenta la agencia. Sin embargo, entiende que es una tarea que hasta ahora han podido ejecutar con éxito.

Arteaga explicó que se han destacado por ser una de las agencias locales que mayor número de marcas nuevas ha lanzado al mercado, hasta convertirlas en líderes en su categoría.

“Estamos hablando de marcas como Malta Polar, Primera Hora, MCS y Twenty Century FOX, que prácticamente nos obliga cada semana una marca nueva, entre muchas otras”, añadió.

Movida interactiva

Esta continua necesidad de llevar a sus clientes hasta el punto más alto, les llevó en 1997 a desarrollar CHAT, su división interactiva que hace dos años pasó por una reinvención por la evolución de los medios interactivos y la proliferación de las redes sociales.

“Vimos un cambio dramático en la manera que los consumidores se comunican e intercambian información. Las marcas líderes tiene que vivir cerca de sus consumidores y ser parte de su círculo de amistades”, manifestó Rafael Arteaga, director de CHAT.

Esa movida les permitió generar la primera aplicación nativa para Facebook conocida como Eye Candy y que le ofrece a los amantes del cine una plataforma de interacción social para estar informados sobre las películas que están en exhibición o están por llegar a las salas locales.

Bajo esta división también se han podido desarrollar aplicaciones de clientes para MySpace y Twitter.

“Antes se decía que un cliente podía comunicar lo bueno que la agencia hacía por él a unas tres personas y si hacías algo mal se enteraban unas 10. Hoy día el cliente promedio tiene en su grupo de amigos en internet unos 120 amigos. O sea que ahora no son 3, ni 10, ni 20, como mínimo son 120 personas que van a saber lo que estás haciendo”, puntualizó el presidente de la agencia.

Para complacer a los jóvenes 

Las ideas e innovaciones que A&A ha podido aplicar en medios digitales han sido conceptualizadas a través de B-Creative, una división especializada en estrategias de mercado dirigidas a complacer el segmento generacional de 12 a 21 años.

Esta división está integrada por universitarios que cursan estudios en publicidad.

Hace poco más de un año la agencia solidificó sus servicios de relaciones públicas al crear Voice Public Relations, una división dirigida por la experimentada profesional Lynnette Teissonniere

Próximamente, tras una inversión de $200,000 y una alianza estratégica con la agencia Carat, A&A podrá ofrecer un exclusivo sistema de medición para cuantificar la efectividad de eventos e iniciativas promocionales, algo que hasta ahora no había podido ser medido, según Artega.

El ejecutivo señaló que el sistema se estrenará con la medición de todos los esfuerzos publicitarios que se harán en apoyo al Comité Olímpico de Puerto Rico de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010.